martes, 27 de septiembre de 2016

2. E. Cuál es la relación entre las TRD y los CCD?

El cuadro de clasificación documental CCD es "una herramienta técnica que responde a la estructura jerárquica y lógica que refleja las funciones y las actividades de una organización, funciones que generan la creación o recepción de los documentos." (Consejo para la transparencia de Chile, 2012, p.8)

Además dicho cuadro nos permite :
    tener una gestión documental eficiente y normalizada, ya que es el primer instrumento de descripción de un archivo y ofrece una visión de conjunto de las diferentes series documentales, de los grupos que forman (secciones) y de sus relaciones jerárquicas. Es la herramienta que va a permitir la planificación sistemática del resto de las operaciones de tratamiento de los documentos, desde la eliminación de los mismos (tabla de retención documental o calendario de conservación) hasta la elaboración de los instrumentos de descripción (inventario). (Consejo para la transparencia de Chile, 2012, p.8)

El CCD sirve para :

· Determinar las funciones y actividades de la unidad orgánica.
· Establecer un esquema de acuerdo a la estructura orgánica.
· Determinar las series documentales priorizando el asunto que trata.
· Codificar los subfondos y las series en forma jerárquica
. (Consejo para la transparencia de Chile, 2012, p.9)



La relación existente entre los CCD y las tablas de retención documental es que los primeros al igual que los cuadros de valoración son un paso previo o prerrequisito para la implementación de las TRD, ya que describe al archivo junto con las series y subseries que lo conforman, estableciendo una jerarquia o importancia de los diferentes documentos que se producen en la organización.

Referencias bibliograficas :

Consejo para la transparencia de Chile. (2012.) Guía Técnica No.3. Recuperado de http://www.consejotransparencia.cl.

No hay comentarios:

Publicar un comentario